Blog, Actualidad del gas, Consejos y trucos, Ultimas noticias
¿Es necesaria la revisión de la instalación de gas butano en casa?
A esta pregunta, ¿Es necesario la revisión de la instalación de gas butano en casa? la respuesta positiva. Por supuesto es necesario por nuestra seguridad, pero ¿sabemos como debe ser ese mantenimiento?, ¿nos pueden tomar el pelo?. En esta infografía os ayudamos a responder a todas estas preguntas.
Si hemos adquirido una vivienda nueva y es la primera vez que nos hacen la instalación del gas butano, el cliente tiene que tener en su poder una serie de documentos que el instalador debe facilitar para acreditar que la instalación cumple todas las normas.
Si por el contrario ya tenemos la instalación, atentos a estos consejos para no ser estafados en una revisión.
La revisión de la instalación debe realizarse cada 5 años, 4 años en el caso del País Vasco, por una empresa que este habilitada para ello. Dicha revisión tiene un coste aproximado de entre 60 y 80 euros. El coste oscila según la Comunidad Autónoma. Uno mismo es el que debe ponerse en contacto con la empresa instaladora y asumir los gastos.
La revisión no será obligatoria cuando la capacidad de las bombonas es inferior a 15kg, que están conectadas por tubería flexible o acoplada directamente a un solo aparato de gas móvil.
En alguna ocasión, quien no ha olido a gas en casa. Lo primero que hay que hacer es cerrar la llave general del gas. Después abrir las ventanas, no encender ninguna llama y si es alarmante abandonar la vivienda. Para mayor seguridad en caso de fuga es recomendable llamar a la empresa que sigue el mantenimiento de la bombona de gas butano en su casa.
Algunas empresas que proveen las bombonas de butano envían una carta a sus clientes recordándoles que deben pasar la revisión. Son estas mismas empresas las que facilitan el número de un técnico.
Ultimas noticias, Actualidad del gas, Blog
El precio de la luz no deja de subir en 2019
Un año más comenzamos con la tendencia alcista del precio de la luz.
Este año lo comenzamos con subidas de la luz, los carburantes, varios productos de telefonía, los sellos y los billetes regionales. Mientras por otro lado el Gas natural baja!
La parte regulada del recibo de la luz se congelara para 2019. Por lo que su coste variara según el comportamiento del mercado mayorista.
El recibo de la luz depende en un 41% de la parte regulada. mientras que el pool a poco mas de una tercera parte, y aquí es donde por quinto año consecutivo se sigue elevando el precio de la luz. Hoy nos encontramos con el precio mas alto por megavatio hora MWh situándolos en 57 euros.
Este fenómeno del coste de la luz es debido en parte por el precio a pagar por el uso de fuentes contaminantes que emiten CO2.
Si entrasen mas energías renovables, concrétamente la energía solar el coste por megavatio hora se vería reducido notablemente.
Por otra parte el gas baja este año un 4%.
Ultimas noticias, Actualidad del gas, Blog
El recibo de la luz vuelve a subir. ¡ Cada vez habrá que pensarse más darle al interruptor !
De un mes para otro hemos sufrido un ascenso de un 6% en el recibo de la luz. El consumidor medio de España gasta 56,04€ en lo que levamos de mayo mientras respecto al mes pasado en abril el consumo era de 52,84€.
Datos estimados teniendo en cuenta que un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kW y una demanda de 3900 kWh anuales.
Estas oscilaciones en el precio de la electricidad se producen básicamente por las variaciones en el coste de producción, que se incrementa cuando hay poca aportación de fuentes de generación renovable como el agua y el viento y mucha de fuentes fósiles más caras.
Blog, Actualidad del gas, Consejos y trucos, Ultimas noticias
¿Revisión de gas en casa? VIDEO
Hace un tiempo hicimos un post acerca de la revisión de gas butano, mejor dicho la revisión de la instalación del gas en casa. Cómo hemos tenido un muy buen feedback por parte de nuestros seguidores, volvemos a publicar este post. En este caso en formato vídeo para que os resulte mas cómodo.
Es Importante que cada 5 años llames para que hagan una revisión de gas. Estas obligado por la ley, pero sobre todo recuerda que es por tu propia seguridad y de las personas que vivan cerca de ti.
En la revisión de gas el técnico tiene el cometido de revisar:
-
La ventilación de tu hogar.
-
El estado de conservación del gas.
-
Comprobará la instalación rígida, la correcta combustión de los aparatos y la evacuación de los gases.
-
Revisará el funcionamiento del regulador.
El técnico de gas te ofrecerá un asesoramiento técnico sobre el mantenimiento, instalación y uso del gas. Al finalizar la visita, el técnico cumplimentará el certificado de revisión oficial y te lo entregará juntoa la factura y el documento de servicios y garantías.
Ten a la vista la pegatina con la fecha de la próxima revisión de gas y los teléfonos de información y averías que te facilitará el técnico.
Dispones del derecho a solicitar el carnet al técnico. Deben de ir siempre acreditados con su carnet del Servicio Oficial.
Reclama siempre el certificado de revisión de la instalación de gas.
La revisión de la instalación debe realizarse cada 5 años, 4 años en el caso del País Vasco, por una empresa que este habilitada para ello. Dicha revisión de gas tiene un coste aproximado de entre 60 y 80 euros. El coste oscila según la Comunidad Autónoma. Uno mismo es el que debe ponerse en contacto con la empresa instaladora y asumir los gastos.
La revisión de gas no será obligatoria cuando la capacidad de las bombonas es inferior a 15kg, que están conectadas por tubería flexible o acoplada directamente a un solo aparato de gas móvil.
En alguna ocasión, quien no ha olido a gas en casa. Lo primero que hay que hacer es cerrar la llave general del gas. Después abrir las ventanas, no encender ninguna llama y si es alarmante abandonar la vivienda. Para mayor seguridad en caso de fuga es recomendable llamar a la empresa que sigue el mantenimiento de la bombona de gas butano en su casa.
Algunas empresas que proveen las bombonas de butano envían una carta a sus clientes recordándolas que deben pasar la revisión de gas. Son estas mismas empresas las que facilitan el número de un técnico.
Si quieres leer un poco más sobre el tema puedes visitar nuestro post anterior sobre la revisión de la instalación de gas.
Ultimas noticias, Actualidad del gas, Blog
La luz mas cara en el mes de octubre de los últimos seis años
Nueva alarma en la factura eléctrica. El coste de la luz en el mercado mayorista registró el pasado mes de octubre un encarecimiento del 15% y se situó en una media de 56,7 euros por megavatio hora.Se trata del octubre más caro desde el año 2011, lo que anticipa otro invierno de precios altos en el recibo.
Contribuye a que la naturaleza mantenga su equilibrio, pásate al gas. Además ahorra en la factura de la luz.

ahorro energetico
http://www.elmundo.es/economia/2017/11/01/59f8d4f7ca4741796a8b4590.html
Blog, Actualidad del gas, Consejos y trucos, Ultimas noticias
Por tu seguridad revisa la instalación
A esta pregunta, ¿Es necesario la revisión de la instalación de gas butano en casa? la respuesta positiva. Por supuesto es necesario por nuestra seguridad, pero ¿sabemos como debe ser ese mantenimiento?, ¿nos pueden tomar el pelo?. En esta infografía os ayudamos a responder a todas estas preguntas.
Si hemos adquirido una vivienda nueva y es la primera vez que nos hacen la instalación del gas butano, el cliente tiene que tener en su poder una serie de documentos que el instalador debe facilitar para acreditar que la instalación cumple todas las normas.
Si por el contrario ya tenemos la instalación, atentos a estos consejos para no ser estafados en una revisión.
La revisión de la instalación debe realizarse cada 5 años, 4 años en el caso del País Vasco, por una empresa que este habilitada para ello. Dicha revisión tiene un coste aproximado de entre 60 y 80 euros. El coste oscila según la Comunidad Autónoma. Uno mismo es el que debe ponerse en contacto con la empresa instaladora y asumir los gastos.
La revisión no será obligatoria cuando la capacidad de las bombonas es inferior a 15kg, que están conectadas por tubería flexible o acoplada directamente a un solo aparato de gas móvil.
En alguna ocasión, quien no ha olido a gas en casa. Lo primero que hay que hacer es cerrar la llave general del gas. Después abrir las ventanas, no encender ninguna llama y si es alarmante abandonar la vivienda. Para mayor seguridad en caso de fuga es recomendable llamar a la empresa que sigue el mantenimiento de la bombona de gas butano en su casa.
Algunas empresas que proveen las bombonas de butano envían una carta a sus clientes recordándoles que deben pasar la revisión. Son estas mismas empresas las que facilitan el número de un técnico.
Ultimas noticias, Actualidad del gas, Blog
La luz se encarece un 34% respecto al mismo mes el año pasado
- Incluso tras haber menos demanda de luz.
Marca un nuevo máximo desde diciembre de 2013 así nos felicitan el año las compañías eléctricas.
La semana pasada la factura de la luz volvió a dispararse tras aumentar el coste en mercado mayorista también llamado pool. Convirtiendo este año en el mas caro desde 2008. El pool supuso un incremento de más del 131%sobre lo que se pagaba en enero del año pasado en ese momento el precio pagado por Megavatio hora era de 36,5 euros frente a los 75,28 actuales.
Según un portavoz de la asociación para el ahorro de la energía «no es muy esperanzadora. El encarecimiento de la tarifa regulada por el incremento del margen de comercialización, el parón de 21 de las 58 centrales nucleares francesas y la deuda con las renovables (que repercutirá en la factura) son algunos de los indicadoras de que la situación no mejorará en 2017» por lo contrario se espera que siga subiendo y casi alcanzar los 82 € durante este mes.
El precio de pool influye en 35% en el precio final del recibo, mientras que los peajes en el 40% y el IVA el 25%.
Uno de los mayores causantes de este aumento en el mercado mayorista es la menor contribución de la energía eólica. La contribución eléctrica de las distintas energías fue el 22,5% la nuclear, el carbón con un 18,8 %, la eólica un 15,3% y un 11,5 % la hidráulica, las que menos la de cogeneración y el 2,2% de la fotovoltaica.
Para encontrar precios tan altos del coste de la luz nos remontamos hasta 2013 cuando se alcanzaron los 80,82 € tras el cual el gobierno decidió actuar eliminando el sistema de subasta eléctrica y el precio queda fijado por el precio de cada hora en el mercado.
¡ Cada vez convence mas, pásate al gas !
Ultimas noticias, Actualidad del gas
El recibo de la luz en España sube y sube. ¡ Cada vez habrá que pensarse más darle al interruptor !
CADA VEZ HABRA QUE PENSARSE MAS DARLE AL INTERRUPTOR DE LA LUZ
El recibo de la luz subirá un 2% en noviembre. Darle al interruptor de la luz en nuestros hogares nos sale cada vez más caro. La tarifa acumula ya siete meses ininterrumpidos de subida. Este incremento se explica porque el precio de generación de la electricidad en España se ha elevado. Se ha elevado un 6% durante los 25 primeros días de noviembre.
De confirmarse esta subida en lo que resta del mes de noviembre, la tarifa regulada de la electricidad encadenaría siete meses de ascensos. En términos anuales, si se compara el dato de lo que va de noviembre con el del mismo mes del año pasado, el precio de producción de la electricidad se ha encarecido un 9,4%. Se situó en 51,19 euros por MWh, lo que supone en el recibo una subida del 3,5%.
Y la situación amenaza con mantenerse al menos el próximo año. Cada vez habrá que pensarse más darle al interruptor…
Puedes leer el articulos completo en este enlace
Otros artículos relacionados
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/luz-subio-octubre-encadena-seis-meses-consecutivos-subida-5629445
http://www.levante-emv.com/economia/2016/11/29/precio-luz-sube-14-/1498018.html
Actualidad del gas, Blog, Inspiración
Y cada vez más
El mes pasado ya dimos la noticia de que la electricidad había aumentado en un 8% respecto al mes de septiembre, en el mercado mayorista de electricidad. También conocido como pool.
Hoy esta noticia se renueva ya que durante los últimos días se han superado los récords del año pasado. Estos récords se alcanzaron a mediados de diciembre por lo que todo indica a que se sigan superando.
Este aumento se debe entre otras causas a la menor contribución de las energías renovables en especial la eólica.
Otro de los causantes ha sido el aumento de la demanda. Ya que durante el último mes se ha exportado un 4% de la oferta. Francia había cerrado temporalmente 5 de sus reactores nucleares para realizar revisiones de seguridad. Esto ha contribuido al aumento de los precios.
El mes de octubre fue el sexto mes consecutivo con el precio al alza respecto al año anterior. En julio ya aumento un 8,3%, en junio un 1,5%, en agosto un 0,9%, septiembre aumento un 1,5% y octubre culmino aumentando un 8,3% y de momento parece que este mes volveremos a batir récord.
Para más detalle podéis leer este post.
Ultimas noticias, Actualidad del gas, Blog, Inspiración
El gas cada vez convence más.
El coste energético de la electricidad es más caro que el del gas y cada día más. Este último mes de Octubre el precio de la electricidad se ha disparado aumentando en un 8% respecto al mes de septiembre. Esto e debido al aumento del precio de generación de electricidad. Ya que este se ha elevado en un 20’5% respecto al mes anterior.
Respecto a octubre del año anterior el coste de la electricidad se ha encarecido un 2%.
Si quieres saber más acerca de la noticia podrás encontrarla en el economista.