Actualidad del gas
UN 32% MENOS EL GAS
-
-
-
- La bombona de butano costará a partir de esta semana un 32% menos que hace un año.
Hoy martes 17/05/2016 baja un 5% de precio gracias al superávit acumulado del sistema, que no permite descensos mayores.
Los ocho millones de consumidores que aún cocinan o se calientan gracias al tradicional gas butano están de suerte. La popular bombona pasará a valer esta semana entrante un 32% menos que hace poco más de año.
No lo decimos nosotros, lo dice la sección de economía del periódico Las Provincias
-
-
Actualidad del gas
DE NUEVO BAJADA DEL GAS
-
-
-
- BAJA LA BOTELLA DE BUTANOContinua bajando el precio de la bombona de gas butano!
Debido a la bajada de la del precio en la materia prima en el mercado internacional (-23%) y los servicios de transporte (-24,7%) entro en vigor ayer la bajada de la bombona, cuyo precio no podrá superar los 12,46 euros impuestos incluidos esto supone una reducción de un 4.9% respecto al mes anterior Los precios del butano se revisan y ajustan cada dos meses imponiendo coste máximo.
- BAJA LA BOTELLA DE BUTANOContinua bajando el precio de la bombona de gas butano!
-
-
Actualidad del gas
BAJADA DEL GAS
-
-
-
- BAJA LA BOTELLA DE BUTANO
- Esta semana se publico en el BOE, que el Ministerios de Industria ha fijado un precio máximo para la bombona de butano, que será de 12,68 euros, el precio se sitúa cinco euros por debajo de los 17,5 euros en los que había iniciado el año, lo que supone el precio más bajo desde Enero de 2011.
Se trata de la quinta bajada consecutiva de la bombona tradicional (de 12,5 kg) el descenso acumulado ha sido del 31% incluyendo las rebajas del 9.7% en marzo, 10,7% en mayo, 5% en julio , 5% en septiembre y el 0.6% de ahora de noviembre.
El precio de la bombona se revisaba el 17 de noviembre, y tendría que haber subido y haberse situado en 13, 15 euros, pero Industria no ha subido, ya que disponía de superávit. El precio actual estará vigente hasta Enero de 2016.
Los precios del butano se revisan bimestralmente y en la revisión de mayo, el Ejecutivo aseguró que el déficit que existía en la comercialización de la bombona se había eliminado totalmente y se saltó, excepcionalmente y por segunda vez consecutiva, el límite de que el precio varíe más de un 5% (al alza o a la baja). En la revisión de marzo, Industria cambió la ponderación de las cotizaciones internacionales para adaptarla “a la realidad actual del origen del producto” y permitió eventualmente “saltarse” el límite del 5%. Según comunicó en mayo, dicho límite volvería a estar vigente en la revisión de julio “con el fin de dar estabilidad de precios al consumidor”.. A partir de ahora, desaparece este superávit y la relación entre costes e ingresos se encuentra en equilibrio, con lo que la próxima revisión en enero responderá exclusivamente a las variaciones en los distintos componentes de la fórmula.
-
-
Actualidad del gas
INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
-
-
- INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
- Máximas prestaciones sin consumo eléctrico. Especialistas en cocción a gas. Productos ideales para intalaciones fotovoltaicas
-
Actualidad del gas
ARTÍCULO FENOSA
-
- ELECTRODOMÉSTICOS EFICIENTES
- Extracto del artículo de Consejos de eficiencia energética, electrodomésticos eficientes, accesible en su totalidad en el siguiente enlace FENOSA
Actualidad del gas
IDAE
- ETIQUETADO ENERGÉTICO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS
- Extracto de Etiquetado energético de los electrodomésticos página 6, accesible en su totalidad en el siguiente enlace IDAE
Actualidad del gas
AHORRA ENERGÍA
ESTUDIO DE CONSUMO COMPARADO ENTRE VITROCERÁMICAS: A GAS NATURAL Y ELÉCTRICA.
VENTAJAS DE UTILIZACIÓN DE LA VITROCERÁMICA A GAS
La llegada de la vitrocerámica ha supuesto toda una renovación en la cocina, ya que es más cómoda de limpiar y posee indicadores de calor residual que advierten de que la placa todavía está caliente, lo que permite un ahorro de energía.
Las vitrocerámicas constituyen un sistema de cocción seguro, preciso y eficaz. Este estudio es de carácter privado. Tan sólo pretende establecer los diferentes costes de utilización de dos Vitrocerámicas, utilizando distintas fuentes de energía; Gas y Electricidad.
Descarga nuestro Estudio de consumo.