Ultimas noticias, Blog, Inspiración
Cocina como un chef. Elige el gas
La cocina a gas es el mejor aliado de la buena cocina y los grandes chefs lo saben. Permite un mayor control de la temperatura en tus platos pudiendo observar la llama y regularla al tamaño deseado. Además esta se esparce por toda la olla o sarten permitiendo una distribución optima del calor que no conseguiremos nunca con las vitrocerámicas eléctricas.
Esto puede marcar la diferencia en los platos que deben cocinarse a fuego lento. Cómo nos dice Alejandro Alcántara “así se homogeneizan todos los sabores del plato y dan un resultado brutal”. Los potajes, cocidos,estofados, las tortillas …
Otra de las grandes ventajas es que una vez terminada la cocción apagamos el fuego y ya esta. No existe calor residual que continué cociendo la comida.
Otra de las grandes ventajas que nos proporciona la cocina a gas es el ahorro energético. Supone según distintos expertos hasta un 30% de ahorro respecto a otros tipos de cocina.
Consejos para tu cocina a gas.
En las cocinas a gas es importante Mantener los quemadores limpios y libres de grasa y hollín pues esto permite que el calor fluya mejor. Observa la llama y su color esta debe ser de color azul esto es un indicativo de una buena combustión.
Cocinar con los recipientes adecuados. Las cocinas a gas poseen un gran abanico de posibilidades en comparación con el resto de cocinas. Sin embargo desde Vitrokitchen recomendamos el hierro fundido para comidas a fuego lento pues mantienen el calor durante mucho tiempo. Deberemos evitar las comidas ácidas. El Acero inoxidable permite una cocina mucho mas rápida, pero no transmite el calor del todo bien. Arcilla o barro ideal para cocciones lentas como guisos y sopas además este les otorga un sabor especial.
Escoger bien el tamaño de las cacerolas en función del quemador,
Tapas para cocinar ahorraras energía conservaras el jugo y no ensuciaras tanto.
Temperatura alta al principio e ir bajándola poco a poco.
Algunos platos que nos anima a probar Alejandro para estas navidades con tu cocina a gas los podrás encontrar al final de este post. Estas son las croquetas, el curry de cazón y el Lima limón Pie Bache.
Ultimas noticias, Actualidad del gas, Blog
La luz se encarece un 34% respecto al mismo mes el año pasado
- Incluso tras haber menos demanda de luz.
Marca un nuevo máximo desde diciembre de 2013 así nos felicitan el año las compañías eléctricas.
La semana pasada la factura de la luz volvió a dispararse tras aumentar el coste en mercado mayorista también llamado pool. Convirtiendo este año en el mas caro desde 2008. El pool supuso un incremento de más del 131%sobre lo que se pagaba en enero del año pasado en ese momento el precio pagado por Megavatio hora era de 36,5 euros frente a los 75,28 actuales.
Según un portavoz de la asociación para el ahorro de la energía «no es muy esperanzadora. El encarecimiento de la tarifa regulada por el incremento del margen de comercialización, el parón de 21 de las 58 centrales nucleares francesas y la deuda con las renovables (que repercutirá en la factura) son algunos de los indicadoras de que la situación no mejorará en 2017» por lo contrario se espera que siga subiendo y casi alcanzar los 82 € durante este mes.
El precio de pool influye en 35% en el precio final del recibo, mientras que los peajes en el 40% y el IVA el 25%.
Uno de los mayores causantes de este aumento en el mercado mayorista es la menor contribución de la energía eólica. La contribución eléctrica de las distintas energías fue el 22,5% la nuclear, el carbón con un 18,8 %, la eólica un 15,3% y un 11,5 % la hidráulica, las que menos la de cogeneración y el 2,2% de la fotovoltaica.
Para encontrar precios tan altos del coste de la luz nos remontamos hasta 2013 cuando se alcanzaron los 80,82 € tras el cual el gobierno decidió actuar eliminando el sistema de subasta eléctrica y el precio queda fijado por el precio de cada hora en el mercado.
¡ Cada vez convence mas, pásate al gas !
Ultimas noticias, Blog, Recetas
Espirales de patata al horno o fritas, gratinadas o cocidas ¡Atrévete a hacerlas!
Espirales de patata al horno, fritas, gratinadas o cocidas… Las patatas son una guarnición que se puede incluir en muchos platos y de muchas distintas formas. Pero la verdad es que así no las había visto nunca. Es una receta muy fácil de preparar y muy vistosa para nuestros platos cuando queremos darle un toque creativo. La patata es el acompañante perfecto para muchas de nuestras comidas, también las podemos servir como plato individual cuando vamos de picoteo pues por la forma en la que se presentan son ideales para cogerlas con la mano y degustarlas de forma entretenida.
Una de las formas de cocinarlas es al horno como ya hemos nombrado, para nosotros una de las formas mas saludables aunque de todas maneras están deliciosas. En esta ocasión os mostramos un las espirales de patatas las vamos a preparar fritas.
Pasos a seguir:
1-Cocemos las patatas (3 patatas medianas).
2-Las pelamos y las aplastamos en un bowl hasta conseguir una masa homogénea
3-Batimos un par de huevos y se lo añadimos a la pasta, añadimos también almidón de patata, una pizca de sal, una pizca de pimienta blanca, una tacita pequeña de leche y lo mezclamos todo
4-Después de conseguir mezclar todos los ingredientes, metemos la masa conseguida en una bolsa a la que previamente le hemos hecho un agujerito en uno de los extremos de la parte de abajo (cortamos una esquina) y vamos presionando la bolsa hasta conseguir que la masa empiece a salir por el corte que hemos hecho.
5-Ponemos una sartén al fuego con aceite y dejamos que se caliente
6-Con maña y destreza presionando y haciendo círculos conseguiremos que la masa salga y la posaremos sobre la sartén
Con estas pequeñas anotaciones y viendo el vídeo seguro que no fallas cuando te decidas a hacerlas. Por cierto para los niños también es una receta recurrida y sobre todo divertida.
Ultimas noticias, Blog, Recetas
Roscón de reyes y día de reyes en Vitrokitchen, un día especial
Un día especial sobre todo en las casas donde hay niños, aunque no tan niños también hay algunos que viven este día con mucha ilusión. Y, ¿por qué no?. Un día con magia y lo celebramos, como no, con comilonas y el gran ROSCÓN DE REYES. Si soy muy cocinillas seguro que os atrevéis a hacerlo, así que os vamos a dar algunas recetas fáciles, algunas mas tradicionales que otras, para todos los gustos. Así elegis la que mas os guste.
¿Sabéis el origen del roscón de reyes?, vamos a intentar sacaros de dudas antes. para algunos origen de esta tradición la encontramos en el Imperio Romano, donde se celebraba que empezaban los días con más luz y sol con varios días de fiesta. Para otros origen de la Rosca de Reyes es fundamentalmente religioso. Data de la búsqueda de los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar, para rendir tributo al Rey de los Judíos.
La tradición de la partida de la Rosca de Reyes data del siglo XIV en Francia. La manera de compartirla era un ritual: la primera rebanada era para aquél que fuera pobre o que llegara sin avisar al hogar. La siguiente era para los ausentes, es decir, los hombres que estaban en la armada del Rey y eran enviados a la guerra. Finalmente se compartía entre el resto de los presentes. Esta tradición se expandió a otros países de Europa y América.
En la actualidad, en Francia sobretodo, una persona, por lo general un niño, se le vendan los ojos y se corta un pedazo, entonces se le pregunta al niño: “¿Para quién es?”, entonces, el elegido menciona un nombre. Si se tiene suerte, puede encontrarse dentro del pan un haba o una moneda, lo que significa que esa persona será el Rey o la Reina del día.
Es un bollo elaborado con una masa dulce con forma de toroide adornado con rodajas de fruta cristalizada (escarchada) o confitada de colores variados, suele rellenarse de nata montada o crema, en la actualidad también de moca, trufa o chocolate, y se introducen en su interior “sorpresas”, dichas sorpresas dependen de las tradiciones de las diferentes regiones.
Bueno al lío, aquí os dejamos algunas recetas que os ayudaran a hacer vuestro propio roscón de reyes
-Una forma original, y también con sorpresa son roscones de reyes individuales
-Roscón relleno de crema pastelera
-Un roscón relleno de trufa o nata, también buenísimo
-El mas elegido, el roscón de reyes tradicional