Ultimas noticias, Blog, Recetas
2 recetas para cocinar en tu ruedo de gas
Queríamos continuar con un par de recetas más para que disfrutes de tu ruedo de gas, La primera la sabrosísima fideua y la segunda un plato típico de la albufera el all i pebre que sorprende gratamente.
Fideua
Ingredientes (4 personas)
FUMET (puede sustituirse por un caldo preparad0 de pescado)
- Cascaras de las gambas
- Hueso de rape
- Morralla de pescado
- 1 puerro
- 1/2 cebolla
- Una zanahoria
- Pimentón dulce
- Azafrán
- Sal
- Agua
- 2 cucharadas de aceite
FIDEUÁ
- 2 dientes de ajo
- 1 trozo de puerro
- 1 cebolla
- 150g de tomate rallado
- Sal
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen
- 1/2 cola de rape
- 300g de gampas
- 2 sepias pequeñas (limpias y troceadas en trozos pequeños)
- Fideos (pueden ser especificos para fideua o normales)
Preparación
Fumet: Sofreiremos la cebolla, la zanahoria y el puerro una vez hecho esto añadiremos el agua e iremos añadiendo el resto de ingredientes.
Fideua:
Prepara tu ruedo de gas y una paella donde cocinar la fideua.
Ponemos a calentar el aceite en una paella grande y mientras pelamos y picamos la cebolla.
Echamos la sepia y la vamos cocinando a fuego medio, mientras que en el centro pondremos la cebolla y el ajo a cocinar mas rápido.
Una vez cocinada la cebolla hacemos un hueco en el centro y cocinamos las gambas.
Retiramos las gambas y echamos el tomate hasta freírlo, una vez frito añadimos el azafrán y el pimentón y removemos.
Echa el caldo y cuando este caliente añade el rape y a continuación los fideos.
Una vez este acabándose el caldo añade las gambas.
Un buen indicativo de que el fideo esta perfecto es cuando las puntas comienzan a mirar hacia arriba.
Déjala reposar y a disfrutar 🙂 !!
All i pebre
Ingredientes:
- 1 kilo de anguila
- ½ kilo de patatas
- 1 guindilla
- 2 cabezas de ajo
- 1 cuchara sopera de pimentón dulce
- 1 litro de agua
Necesitarás una marmita y tu ruedo de gas.
Pela las patatas y córtalas en dados.
En la marmita chafa el ajo y la guindilla y fríelo
Cuando estén dorados echa el agua y el pimentón hasta el punto de ebullición
Añade la anguila y la patata y cocínelas durante 20 minutos.
El caldo debe tener cierto espesor.
Blog, Recetas
Recetas con setas para este otoño
Cuanto, cuanto, cuanto ha llovido. ¡Bien¡. Salen setas este otoño.

Colmenillas

Seta de cardo

Rebollón
Es una de las épocas mas esperadas por algunos, porque nos gusta ir al monte, disfrutar de los olores otoñales, recoger setas, pasear, respirar sano y así un sin fin de cosas de las cuales podemos disfrutar cuando salimos al monte.
Como os comentaba, el otoño es la época ideal para que crezcan en el monte todo tipo de setas si ha llovido previamente, y como nos gusta cocinarlas y disfrutar de este pequeño manjar que nos da la naturaleza.
Con las lluvias de los últimos días y unos pocos días de sol, la temporada de setas vuelve a la actualidad. Solo los mas antiguos del terreno y los entendidos saben buscar.
Aún así nos vamos a atrever a dar alguno pequeños consejillos:
-Donde buscar
Es preferible ir a zonas donde la humedad se mantiene mejor. Dentro de esas zonas, buscar las tollas, -las zonas más húmedas entre los pinares- y ahí tendremos muchas más posibilidades de tener éxito.
-Cuidado con las setas que no conozcais
Si no sois entendidos en setas, es importante que os acompañe alguien que controle, porque aunque no hay muchas variedades que sean tóxicas, sí que hay algunas que lo son y se parecen a otras que son comestibles, a veces desconfiar es una buena opción.
-¿Cortar o arrancar la seta?
Ehhhhh, cuidado con este acto. Para no dañar la parte subterránea del hongo, se recomienda siempre ir provistos de una navaja para cortar el pie y no arrancarlo. No obstante, algunas de las variedades de setas se distinguen de otras similares en que al arrancarlas, salen enteras y no se desgarran por lo que en determinados casos se puede recomendar el arranque. Es mejor si no eres un entendido que simplemente te dediques a cortar y así respetamos el entorno de la seta
-Como nos vestimos para ir a por setas
Cómodos, siempre de largo para que las ramas no nos arañen, además nos reserva del fresquito, tener en cuanta que son zonas húmedas.
Hemos encontrado un artículo que resume muy bien todos estos puntos y mas.
https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/pasear-por-el-monte-para-buscar-setas-trucos-y-consejos
DISFRUTA COCINANDO
Ultimas noticias, Blog, cocinas a gas, Productos
Cocinas de ensueño
Hoy en día cocinamos tenemos que cocinar mas rapido e intentamos cocinar mas sano. Nos hemos concienciado. Cocinar sano es una de nuestras mayores preocupaciones, sobre todo porque cada vez mas, los alimentos prefabricados tienen peor elaboración. ¿Porque?, no lo sabemos pero los sabores nos enganchan y nos hacen adictivos. ¿Y eso es bueno?, pues no.
Coger buenos hábitos en la comida cuesta pero no es imposible y cuando lo logramos es mas que satisfactorio, ¿nunca te ha pasado que cuando has logrado algo casi imposible luego has pensado?, ¿porque no lo habré hecho antes?.
Pues bueno para lograr estos hábitos en el comer hay miles de cosas que podemos mejorar, el carro de la compra, la cantidad que comemos, también y no menos importante es donde cocinamos. En la cocina estamos acostumbrados a los electrodomésticos. ¿Nadie te ha hablado de los gasodomésticos?. Pues bien, existen.
¡No dejes de conocerlos¡, y prueba alguno de ellos. Comerás sano, recordarás sabores tradicionales, contribuirás al cuidado del medio ambiente y ahorras en la factura de la luz, que cada vez esta mas cara.
Tienes cocinas a gas, hornos a gas, encimeras a gas, vitroceramica a gas, hornillos…
¡Bienvenida/o al mundo de los gasodomésticos¡