Sin categoría, Blog, Inspiración, Productos, Consejos y trucos
Cómo distribuir la cocina y consejos para el diseño de tu cocina
La cocina es un uno de los lugares de la casa donde más atención debemos prestar. Un buen o mal diseño puede influir en que adores cocinar o te repudie cualquier tarea que tenga relación con la cocina.
Para esto vamos a recopilar una serie de consejos para organizar y diseñar tu nueva cocina.
Organización del espacio de trabajo.
Una de las claves de este es el llamado triangulo de trabajo. ¿Que es el triangulo de trabajo de la cocina?
Es un triangulo imaginario que conecta las principales zonas de trabajo de la cocina. Cuanto menor sea mas cómodo será.
- Zona de almacenamiento (frigorífico- despensa)
- Zona de preparación y limpieza. (fregadero
- Zona de cocción
El triangulo que conecta estas tres zonas debe tener lados entre 1,2 y 2,7 m sin que su suma llegue a mas 8m ni inferior a 4m
Existen varias formas de configuración y el resto son variables de lo mismo. Puedes investigar más en este post.
Organización espacio de fregar y almacenar la vajilla
En la cocina no solo cocinamos y preparamos la cocina. Una de las cosas que más rabia da es la limpieza de la vajilla. Ten todo a mano y triunfaras.
Si tienes lavaplatos. lo más cómodo es guardar tu vajilla al lado del lavaplatos en la parte inferior . De forma que no necesitaras levantarte cada vez para guardar los platos o darte paseos hasta el lugar de almacenaje.
Los vasos por lo general se limpian en la parte superior así que los puedes poner en el estante superior si tienes.
Si friegas a mano lo mas útil es tener el armario escurre platos sobre la pila de esta forma no se te amontonaran las cosas en un escurridor visible y no tienes que estar cambiándolo todo de sitio.
El horno y el microondas en una columna.
Tradicionalmente el horno siempre ha estado a la altura del suelo sin embargo esto supone un engorro. Solemos cocinar cosas con peso en el horno y teniendo en cuenta que es un aparato peligroso que quema es un poco engorroso tener que agacharse y trabajar en el en una posición incomoda.
Si no cocinas mucho al horno puedes optar por un minihorno.
Cocina con compañía
Una de las claves para disfrutar de la cocina es no aislarte y poder seguir compartiendo los momentos con tu familia. Para esto la reina de la corona son las cocinas americanas.
Sin embargo la cocina es un lugar que no siempre esta recogido y muchas veces huele por lo que para estas situaciones lo ideal es poder cerrarla.
Pon una ventana corredera sobre el banco de trabajo de forma que comunique con el salón o comedor y triunfaras.
Sin categoría, Blog, Inspiración, Recetas, Consejos y trucos
Conoces el Batch Cooking. Cocina más para cocinar menos
Con nuestras ajetreadas vidas muchas veces no guardamos el tiempo suficiente para dedicarle a la cocina todos los días. De aquí surge la necesidad del Batch cooking que podríamos resumirlo en cocinar más para cocinar menos.
Cocinar más para cocinar menos.
El concepto básico del batch cooking se resume en esto. Cocinar para cuatro consume prácticamente el mismo tiempo que para dos. Así que por que no hacerlo y guardar la comida para otro dia.
También encontramos la opción de dedicar un dia para cocinar la comida de toda la semana.
Ventajas del batch cooking
El batch cooking es muy ventajoso por muchos motivos, el principal un ahorro del tiempo al cocinar todo de golpe y en mayor cantidad de ahorras mucho tiempo de estar esperando a que los alimentos se cocinen.
Además es más fácil mantener la cocina limpia puesto que la ensucias una única vez. Esto es tremendamente útil en las cocinas de gas cuya limpieza es siempre un poco más engorrosa.
Permite ahorrar ya que es más difícil desperdiciar comida al cocinar todos los alimentos de una.
Es más fácil controlar los alimentos.
El gran aliado del batch cooking el congelador.
Prepara platos congelables o guarniciones para tenerlos listos en cualquier momento.
Congela en porciones de forma que seas más eficiente y no los llenes hasta arriba recuerda que al congelar aumenta el tamaño. Y etiquetarlos con las fechas para evitar que se queden mucho tiempo.
Ten en cuenta que hay alimentos que no se deben congelar. Cómo algunas salsas emulsionadas o verduras como la rúcula, la lechuga o los canónigos.
Si quieres conocer más consejos sobre como congelar puedes hacerlo aquí. y alg
unas recetas para congelar.
La planificación en la cocina
La planificación es ineludible.
Organízate y elige un dia que dispongas de todo el tiempo para hacer el menú semanal. Elige tus recetas favoritas teniendo en cuenta lo que puedas tener en la nevera y compra lo que te haga falta.
Una vez listos todos los preparativos ponte manos a la obra. Puedes tratar de preparar primero los guisos o alimentos que requieran de más tiempo y mientras se cocinan prepara el resto.
Un último truco, no tires comida seguro que la puedes reaprovechar.