Productos, Blog, Inspiración, Ultimas noticias
Hornos de Gas
A todos nos gusta el sabor de la cocina tradicional, los jugosos asados, los arroces, las pizzas al horno… Pero hay un secreto por el que no podrás conseguir estos sabores. En Vitrokitchen lo hemos descubierto, y por ello todos nuestros hornos son a gas. Además con los hornos a gas estarás ahorraras económica y energéticamente siendo mucho mas respetuoso con el medio ambiente.
Descubre la colección de hornos de Vitrokitchen, una colección versátil que se adapta a todas los estilos, ornamentando las cocinas.
HORNOS A GAS
El horno de gas Vitrokitchen es el único del mercado con ambos quemadores a gas. Quemador inferior y grill.
Su encendido es electrónico, aunque también puede realizarse al modo tradicional (mediante una cerilla o mechero) en el caso de fallo de suministro de energía eléctrica o por no estar conectado a la red eléctrica. Equipados electrónicamente, para permitir un encendido automático, el apagado programable y luz en el interior.
Por lo tanto, puede instalarse en casas aisladas sin corriente eléctrica.
Es ideal en instalaciones foto-voltáicas, donde los watios son oro y no queremos sobre cargar la red.
También es interesante su instalación en domicilios con escasa potencia eléctrica contratada. Ya que un horno eléctrico tiene un consumo nominal entre 2500 y 3000 watios que hace casi imposible su instalación en un domicilio con un contador de 3.5kw
.
La humedad que genera la combustión del gas ayuda a mantener los alimentos más jugosos. Los asados no quedan resecos como ocurre con la cocción de los hornos eléctricos.
La cocción tradicional del horno de gas nos trae recuerdos de sabores de antes. Como cocinaban nuestros mayores, pero con todas las garantías de seguridad que establecen las normas europeas.
Las medidas stándares hacen que el espacio en la cocina no sea un problema para su instalación.
En cuanto a la seguridad todos los gasodomésticos de la marca están protegidos contra el fallo de llama gracias a un dispositivo de seguridad. La tapa del horno por su parte se mantiene fría gracias a un inteligente sistema de refrigeración.
Y por último no te preocupes por manchar, ya que gracias a su esmaltado interno la limpieza del horno sera mucho más sencilla.
Actualidad del gas, Blog, Inspiración
Y cada vez más
El mes pasado ya dimos la noticia de que la electricidad había aumentado en un 8% respecto al mes de septiembre, en el mercado mayorista de electricidad. También conocido como pool.
Hoy esta noticia se renueva ya que durante los últimos días se han superado los récords del año pasado. Estos récords se alcanzaron a mediados de diciembre por lo que todo indica a que se sigan superando.
Este aumento se debe entre otras causas a la menor contribución de las energías renovables en especial la eólica.
Otro de los causantes ha sido el aumento de la demanda. Ya que durante el último mes se ha exportado un 4% de la oferta. Francia había cerrado temporalmente 5 de sus reactores nucleares para realizar revisiones de seguridad. Esto ha contribuido al aumento de los precios.
El mes de octubre fue el sexto mes consecutivo con el precio al alza respecto al año anterior. En julio ya aumento un 8,3%, en junio un 1,5%, en agosto un 0,9%, septiembre aumento un 1,5% y octubre culmino aumentando un 8,3% y de momento parece que este mes volveremos a batir récord.
Para más detalle podéis leer este post.
Ultimas noticias, Blog, Inspiración
Vivienda sostenible
Antes del siglo XX tener una vivienda sostenible era algo habitual. Las casas de las áreas rurales tenían en cuenta la orientación para así poder mantener la temperatura de la casa durante más tiempo. Pero con la llegada de la industrialización, la abundancia de combustibles fósiles y la construcción masificada, se fueron perdiendo estos hábitos.
Hoy resurge la idea de crear casas con la mínima dependencia eléctrica posible. Para así reducir la contaminación global generada por el sector de la construcción que actualmente supone un 30% del consumo energético. Algunas de las prácticas más comunes para tener una vivienda sostenible son:
Bioclimatismo
La Orientación de las viviendas sostenibles es uno de los principales factores que influirán en reducir el consumo energético. Debido a que de esta forma mantener la temperatura de la vivienda no supone ningún reto.
En la construcción también son comunes elementos como los aleros en las fachadas. Estos evitan que el sol incida en verano cuando este esta más alto y permiten que la casa se caliente en invierno ya que este no incide de forma tan vertical.
Otros elementos también usados en las construcciones, a parte de materiales más aislantes, pueden ser: los muros de Trombe, techos recubiertos de plantas, o muros térmicos.
Energías renovables
Las energías renovables como la eólica y la solar son alternativas comunes para las casas sostenibles. De esta forma las viviendas pueden ser autosuficientes energéticamente.
El problema de estas es que los Kilovatios son oro en estas instalaciones. Por lo que la instalación de medidas que sustituyan los principales consumos de energía son una prioridad.
El calentamiento del agua que puede hacerse con energía solar térmica o aprovechando la energía geotérmica. Las cuales pueden usarse también para la calefacción o sustituirse por estufas de pellets.
Para las cocinas la mejor opción son aquellas que funcionan a gas. Estas son un 50% mas eficientes que los hornos eléctricos y disminuyen el coste energético. Cómo puedes observar en este estudio, y más si hablamos de viviendas abastecidas por energías renovables. En la web de vitrokitchen encontraras multitud de estas.