Blog, cocinas a gas, Inspiración
Tendencias actuales de la cocina: Ideas para renovar tu espacio
Tendencias modernas en cocinas: ¡Descubre las claves para transformar tu espacio! ✨
La cocina ha pasado de ser un lugar funcional a convertirse en el corazón de la casa, donde diseño y comodidad se fusionan para crear ambientes acogedores y prácticos. En este contexto, las cocinas abiertas han ganado terreno, conectándose con el salón para optimizar el espacio y fomentar la interacción familiar. Estudios recientes muestran que una gran parte de los hogares ya han adoptado este diseño, que no solo es estéticamente atractivo, sino también sumamente funcional. 🏡👨👩👧👦
La eficiencia en el centro de la cocina moderna 🔥
Cuando hablamos de cocinas actuales, no podemos dejar de mencionar la importancia de la eficiencia. Los gasodomésticos desempeñan un papel crucial en este sentido, no solo por su rendimiento, sino por cómo se integran en el espacio. La tendencia actual busca una cocina más limpia y sin interrupciones visuales, donde todo está en perfecta armonía con el mobiliario.
¿Te has preguntado alguna vez cómo algunos aparatos pueden mejorar la apariencia y funcionalidad de tu cocina sin sacrificar estilo? 🤔
En las cocinas abiertas, la estética es clave. Eliminar elementos voluminosos y apostar por opciones más compactas, pero igualmente eficientes, es una excelente manera de maximizar el espacio sin perder comodidad ni capacidad de trabajo. 🔄
Colores y contrastes que marcan la diferencia 🎨
Los tonos neutros como el blanco o el gris siguen siendo los favoritos para crear una atmósfera luminosa y espaciosa. Sin embargo, cada vez más personas se atreven a experimentar con colores oscuros, como el verde menta o el azul atlántico, que combinados con acabados metálicos o negros, aportan un aire elegante y contemporáneo. Este contraste, además de ser visualmente atractivo, puede realzar ciertos elementos clave de tu cocina, llevándola a otro nivel en cuanto a diseño. 🎯
Texturas naturales para un toque único 🌿
Las texturas juegan un papel fundamental en las cocinas actuales. Los materiales naturales, como la madera o la piedra, aportan calidez y sofisticación. Las encimeras de cuarzo o porcelánico son opciones muy demandadas por su durabilidad y elegancia. Además, si estás pensando en darle un nuevo aire a tu cocina sin realizar reformas, hay formas sencillas de lograrlo, como cambiar las superficies de las paredes o añadir detalles decorativos con adhesivos o vinilos. ¡La personalización está a tu alcance!
Iluminación y diseño: la clave de una cocina funcional 💡
La iluminación en una cocina es esencial, no solo para crear un ambiente acogedor, sino también para hacer más funcional el espacio. Las lámparas colgantes sobre la isla o la mesa del comedor no solo iluminan, sino que también ayudan a delimitar las zonas en cocinas abiertas. Además, la iluminación LED en zonas de trabajo y dentro de ciertos electrodomésticos puede marcar una gran diferencia tanto en la estética como en la practicidad del día a día. 🍽
¿Estás pensando en renovar tu cocina? Existen muchas opciones que pueden transformar este espacio en uno más moderno y eficiente.
Si te gustaría conocer más ideas y productos que podrían encajar con tu estilo, ¡no dudes en investigar las últimas novedades!
👉@gasodomesticos_vitrokitchen
Blog, cocinas a gas, Inspiración, Productos, Recetas, Consejos y trucos
Trucos para cocinar al horno
¿La comida al horno te queda seca? Trucos para cocinar al horno, el principal problema es que seguramente tu horno no sea a gas. El gas provoca vapor de agua en su combustión favoreciendo a que la comida quede mucho más jugosa.
La cocina al horno es una muy buena alternativa para comer sano y las claves son,
Cocina piezas enteras así permitiros que haya menos perdida de nutrientes.
Puedes también sellar la carne y el pescado a muy alta temperatura para que así se mantenga todo el jugo dentro.
Si quieres cocinar de la forma más sana posible esta será siempre por debajo de los 180º
No uses papel de aluminio es mucho más ecológico y menos contaminante.
SI quieres que tus alimentos sean mucho más sabrosos puedes ponerlos en lechos de verduritas así se cocerán con el vapor de estos.
Puedes añadir caldo a la carne y al pescado a regándolo de vez en cuando puedes hacerlos si quieres también con licores o vino.
Deja que los alimentos reposen en el interior del horno
Prueba a hacer adobos y marinados son una manera de dar mucho sabor a tus piezas de carne pescado o verduritas
Te recomendamos usar siempre dos termómetros uno que coloques en el interior de tus alimentos y otro para el interior del horno de esta forma podrás controlar con precisión la temperatura de tu cocción. Y por su puesto, no abras el horno más de lo necesario.
Te dejamos este post si quieres averiguar como limpiar tus hornos de gas con productos naturales.
Y este otro si no sabrías desmontar el cristal para poderlo limpiar.
Blog, Inspiración, Recetas, Consejos y trucos
Claves para comer con la familia o amigos en la era covid.
Ante todo deberemos escuchar las medidas que dicten las autoridades y cuando estas lo permitan reúnete con cabeza.
Con la era del Covid las reuniones se han mantenido bajo mínimos y todos hemos hecho lo posible para protegernos los unos a los otros. Sin embargo si tomamos conciencia de como nos infectamos podremos reunirnos con seguridad.
Hemos marginado a nuestros mayores por miedo a contagiarles pero con seguridad y medidas de distanciamiento podemos evitar el contagio.
Lo mas importante es hacerlo al exterior o en lugares ventilados pero con el frio del invierno esto parece una utopía. Si es cierto que saliendo a comer por ahí quizás no podamos controlar todos los factores de contagio en tu casa si lo podrás hacer.
Por eso queremos daros algunos consejos. para poder seguir organizando comidas meriendas o cenas con la mayor seguridad.
Un solo cocinero.
Es mejor que solo una persona se ocupe de la comida de principio a fin. y que lo haga con mascarilla y guardando una desinfección de las manos continuada tratando de no tocar nada con ellas.
Aquí te damos unos consejos para ser el mejor cocinero.
Cocina al exterior
Hazlo al exterior y así la seguridad se multiplicara al no caldearse el ambiente. Puedes hacerlo con hornillos de alta potencia como los que tenemos en nuestro catálogo. Dependiendo del tipo de comida que pretendas hacer puedes ten
Hornillos a gas.
Los hornillos cumplen la función de la cocina que tenemos en casa si queremos hacer algún plato mas tradicional y si te apetece innovar sigue leyendo!.
Podrás saber mas sobre los hornillos de gas en el blog de vitrokichen.
Ruedo de gas o paellero de gas.
Los ruedos a gas son fantásticos cuando llega la hora de cocinar grandes recipientes. Una paella un marmitaco o cualquier recipiente grande ideal para reuniones. En nuestro blog tenemos algunas recetas que te podrán servir.
2 recetas de arroz para cocinar en tu ruedo de gas con un paellero
Plancha de gas
Normalmente las comidas familiares y de amigos son copiosas y grasas por que no pruebas algo mas ligero como cocinar a la plancha. Tenemos varios post que te darán algunas buenas ideas.
¿Pescado a la plancha? Te damos algunos tips para cocinar el mejor pescado a la plancha.
Confort y distanciamiento al exterior.
El distanciamiento es crucial. Desde Vitrokitchen recomendamos siempre que la normativa actual lo permita no reuniros nunca mas de tres núcleos familiares. Utiliza una mesa alargada y mantén distanciados a los grupos familiares. Recuerdas las mesas camillas? son una idea genial para mantener el calor en el exterior coloca un brasero o estufa debajo de la mesa y cubrela con un mantel largo que llegue hasta el suelo para así evitar que se escape el calor.
Es importante que cada uno tenga su lugar en la mesa y no se alternen. Estos deberán ser desinfectados con anterioridad .
Si dispones del espacio y los utensilios puedes colocar en circulo una mesa porcada grupo familiar y enfrentar a todos hacia el centro. pero claro necesitaras un brasero para cada uno de ellos. Y si quieres aumentar a un nivel superior todavía mas la seguridad comed por turnos y mantener la mascarilla mientras tanto.
Blog, cocinas a gas, Inspiración, Productos, Consejos y trucos
¿Cocina a gas o cocina eléctrica?
¿Cocina a gas o cocina eléctrica? seguro que muchos os habéis hecho esta pregunta a la hora de elegir la cocina para vuestra casa. Por eso hoy vamos a haceros algunas preguntas que deberéis haceros antes de inclinaros hacia algún bando.
¿Te gusta cocinar?
Si te gusta cocinar la respuesta es clara y rotunda. La cocina a gas es una clara vencedora. Controla de forma instantánea la temperatura de cocción tanto hacia arriba como hacia abajo.
Todos los chefs prefieren la cocina a gas frente a la cocina eléctrica ya que esta ofrece un mayor control. Además no importa la cocina que utilices, el control de la llama es siempre visualmente el mismo.
¿Cómo valoras la comodidad?
Es cierto que la comodidad de una vitrocerámica no tiene comparación con la cocina de gas. Multiplica la superficie útil de la cocina incluso cuando se esta usando. y facilita mucho la limpieza al prescindir de recovecos. No obstante vuelve a surgir la pregunta.
¿vitrocerámica eléctrica o vitrocerámica de gas?
La vitrocerámica de gas ofrece un mayor rendimiento que la eléctrica y permite incluso el reaprovechamiento de la energía. Sin embargo deberemos de ser más ordenados en la cocina y evitar colocar objetos sobre las zonas de calor. Por otro lado una buena práctica a tener en cuenta. Es imprescindible siempre cocinar manteniendo el orden y la limpieza para una mejor experiencia.
¿Qué opinas sobre el medio ambiente?
Siempre ha parecido que la vía verde es la electricidad y más si partimos de combustibles fósiles. Sin embargo olvidamos su procedencia. La mayoría de la electricidad es producida por combustibles fósiles. Y consume mucho producirla , almacenarla, enviarla, transformarla.
El gas es mucho más eficiente energéticamente y a nivel de ahorro económico.
¿Cocinas a menudo?
Tanto si cocinas de forma ocasional como si cocinas periódicamente la respuesta es clara. si disfrutas de la cocina y quieres progresar en tus recetas pásate a la cocina de gas.
¿Es segura la cocina a gas ?
Esta es probablemente la mayor desventaja que tiene la cocina de gas tradicional frente a la cocina eléctrica. Pero la causa de su peligrosidad no es debido a las fugas de gas ya que en la actualidad estas tienen un control absoluto sobre ellas y los sensores cortan el suministro de forma inmediata cuando la llama se apaga. Sin embargo el hecho de tener llama hace que debamos tener más cuidado ya que podemos provocar un incendio al acercar a la llama cualquier objeto combustible.
Blog, Inspiración, Consejos y trucos
22 Trucos de cocina. Para que seas mejor cocinero aún si cabe.
En este post os vamos a dar multitud de trucos de cocina, empezando por aquellos referentes directamente a la preparación de los alimentos, siguiendo por consejos para ahorrar tiempo y dinero en la cocina y finalizando con trucos y consejos para limpiar tus utensilios y superficies.
Trucos de cocina.
El aliño de la ensalada
Utiliza primero la sal, el vinagre y luego por ultimo el aceite si lo haces de otra forma no lograras que la sal y el vinagre empape tus alimentos.
Los trucos de la cocina a la plancha.
La comida a la plancha es una de las formas de cocinar mas saludables y rápidas. El truco básico tener la plancha muy caliente.
Para conseguir tener la temperatura idónea los expertos recomiendan el gas como combustible y el hierro como transmisor del calor. Por ello así lo son nuestras planchas de gas
Cómo conseguir que las berenjenas chupen menos aceite
Primero de todo debéis de ser conocedores del arte de la fritura. Cocina en pequeñas tandas y hazlo con harina sin huevo. Y segundo deberás dejar a remojo durante 15 minutos las berenjenas en cerveza o gaseosa.
Cómo cocinar el pescado al horno.
Para cocinar el pescado al horno y que quede delicioso son varios los factores claves. El recipiente, la humedad, la guarnición y la temperatura.
Trucos para una alimentación sana.
Respeta las 5 comidas diarias, evita las grasas saturadas y los azucares, come mucha fruta y verdura, no abuses de los productos de origen animal, hidrátate.
Cómo cocinar pescado a la plancha.
Una buena pieza de pescado, y el pescado adecuado. Una plancha limpia y con una muy alta potencia. El pescado debe cocinarse con una cocción muy rápida para evitar que se haga de mas y conseguir un exterior crujiente.
Costillas al horno.
Solemos comer costillas solo cuando salimos fuera a comer. Sin embargo es un plato extremadamente sencillo y que resulta delicioso y principalmente solo esconde un secreto. Una cocción lenta.
Cómo madurar un aguacate
Envuélvelo en papel de periódico y guárdalo junto a plátanos o manzanas. Y si quieres retrasar la maduración guárdalos en la nevera.
Cómo usar el horno y todas sus funciones de forma correcta.
¿Sabes como usar el horno y para que sirven sus funciones? A menudo tendemos a ponernos a cocinar sin siquiera tener muy claro cual sería la forma correcta de hacerlo por ello os vamos a dar una serie de consejos que te ayudarán a perfeccionar tus recetas.
Bonus:
Mantén afilados tus cuchillos, mantén despejado tu banco de cocina para evitar errores. Hazte con un termómetro de cocina y una bascula.
Trucos para ahorrar tiempo en la cocina.
La cocina es un lugar que si no nos organizamos puede hacernos perder bastante tiempo y con ello provocarnos aberración hacia ella. Se organizado en tus compras y recetas, limpia cada vez que uses algo aprovechando tiempos de cocción, Y por que no? aprovecha los domingos para hacer la comida de toda la semana. Ensucia una vez la cocina y tus utensilios y se tu tu propio chef de restaurante por un día.
Organiza tus comidas.
Ahorra tiempo y dinero organizando tus comidas. Si te haces un plan semanal y compras solo lo necesario para aquellas recetas ahorrarás dinero al no tener que tirar aquello que no hayas consumido. Y tiempo por no tener que ir varias veces al supermercado para completar la receta con los ingredientes que te faltan en la despensa.
Truco para no perder tiempo cocinando durante toda la semana. Batch cooking.
Conoces el batch cooking? es la forma ideal de cocinar la comida de toda la semana para evitar perder tiempo fregando y esperando a que se cocinen tus alimentos. Entra en el post para saber más
Cómo ahorrar en tu cocina.
¿Sabías que el gas es el combustible más económico para cocinar?
Tapa las ollas
Cuando vayas a cocinar no te olvides de tapar las ollas así evitaras gasto de tiempo y energía innecesario.
La vitrocerámica de gas
Una Vitrocerámica a gas de Vitrokitchen, además de ser más Ecológica y Sostenible, nos ayuda a mantener a raya la siempre temida factura eléctrica.
Ahorra y cuida el medioambiente.
Según el IDAE (Instituto para la diversificación y ahorro de la energía):
” el Gas es la opción más eficiente para cocinar. El consumo de gas siempre es consumo de energía primaria por lo que no hay pérdidas en el sistema de transformación a energía calorífica, cosa que sí sucede con la energía eléctrica”.
Conserva.
Congela el café sobrante en cubitos de hielo para hacer cafe del tiempo sin aguarlo. Puedes hace lo mismo con el vino que te sobre para así poder usarlo en salsas sin necesidad de abrir una botella a propósito.
Guarda el tomillo el oregano o la salvia frescos en el congelador sumergidos en aceite de oliva.
Trucos para limpiar tu cocina.
Limpiar la cocina es una de las tareas más engorrosas de nuestro hogar. Por eso queremos mostraros algunos trucos para limpiar algunos de tus gasodomésticos ya que usando algunos tipos de productos podrías estropearlos.
Limpiar tu cocina de acero inox.
El acero inox es uno de los acabados favoritos para las cocinas de la actualidad, y es muy agradecido y con un correcto mantenimiento puedes lograr que aguante toda la vida.
Limpia tus encimeras de gas.
Las encimeras de gas son muchas veces tediosas de limpiar. Por ello en Vitrokitchen usamos esmaltes y materiales que te harán esta tarea mucho más sencilla. No obstante te dejamos algunos trucos para limpiarlas.
Limpiar tu horno de gas.
El horno se ensucia continuamente por ello en este post de trucos de cocina no iba a faltar este consejo. Si no mantienes tu horno limpio todo aquello que cocines estará contaminado por estos olores.
Limpiar tu plancha de gas.
La plancha de cocina es un instrumento extremadamente útil para cocinar alimentos que mantengan su sabor natural a la par que cocinas de forma muy sana al evitar las grasas. Sin embargo a menudo resulta un engorro limpiarla si no sabemos como hacerlo.
Limpiar tus cucharas y espátulas.
A menudo si estas son de madera pueden retener olores sumergirlos unos minutos en agua hirviendo y déjalas secar al sol.
Blog, Inspiración, Recetas, Consejos y trucos
3 recetas y trucos para cocinar setas.
Estamos en Otoño y es temporada de setas por lo que mejor que iniciarlo con algunos consejos y recetas para cocinar este delicioso plato.
Primero de todo te recomendamos que a no ser que seas un experto no comas setas desconocidas pues muchas de estas tienen toxinas altamente peligrosas.
Y si sabes reconocer este manjar en el bosque cuando lo recojas hazlo siempre con un cesto de mimbre de esta forma mientras caminas las esporas de las setas caerán al suelo de forma que el año que viene crezcan nuevas.
Cómo limpiarlas
límpialas cautelosamente retirando restos de tierra y hojas que hayan quedado pegados. La mejor forma para hacerlo es con un paño si decides limpiarlas bajo el grifo deberás secarlas después.
Cómo conservarlas
Puedes conservarlas en un lugar fresco tapadas con un paño húmedo. ¡Nunca en bolsa de plástico! Aunque siempre es mejor consumirlas frescas en el momento, también dependiendo del tipo admiten ser deshidratas en escabeche o algunas incluso congeladas de esta forma se rompen algunas fibras por lo que lo ideal es hacer esto solo cuando vayan a ser usadas en cremas o caldos. Una forma curiosa de conservarlas también es confitándolas que van muy bien a la hora de hacer tortillas o cremas y salsas.
Mucha gente no lo sabe pero la mayoría de setas comestibles pueden comerse crudas logrando así su máximo sabor Carpaccio de setas con una buena vinagreta es un plato exquisito.
Cómo comerlas
Carpaccio de boletus edulis
Ingredientes:
- Boletus edulis fresco
- Sal en escamas
Ingredientes vinagreta
- 4cucharada sopera de aceite de oliva virgen (mejor cuanto mas alta sea la calidad de este)
- Pimienta recién molida
- 1 cucharada de postre de limón
Esta forma para el gusto de la mayoría de chefs es la preferida de comer una seta fresca ya que se conserva todo sus sabor.
Corta en finas laminas las setas con un cuchillo muy afilado. Utiliza toda la seta sin quitar el pie y colócalos sobre un plato cuidando la presentación.
Emulsiona la vinagreta introduciendo todos los ingredientes en un frasco agitándolo.
Rocía las setas con la vinagreta y justo antes de servir deja caer las lascas de sal al gusto. Puedes sustituirlas también por parmesano.
Rissoto de setas al vino tinto
- 400 g de arroz carnaroli o arborio (es una variedad de arroz italiana de grano corto ideal para el risotto de setas, también podéis usar alguna variedad de grano redondo, el arroz bomba de valencia da un resultado espectacular)
- 300 g de setas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 vaso de vino tinto (algunos nos matarán por no usar el vino blanco pero te incitamos a que pruebes!)
- 100 g de queso parmesano rallado
- Sal y pimienta
- 70 g de mantequilla
- Leche (opcional)
- Caldo de pollo (opcional)
Pica la cebolla y el ajo y fríelo mientras se fríe puedes preparar las setas trocéalas sin olvidarte de remover de vez en cuando. Una vez cortadas añádelas a la cazuela. Cocina las setas durante 5 minutos para que suelten su caldo y pasado este tiempo hecha el arroz.
Puedes añadir en este momento tomate seco en aceite tocado queda espectacular!! Pero obviamos este paso para encontrar mejor el sabor de nuestras setas.
Sofríe ligeramente el arroz y añade el vaso de vino poco a poco dejándolo evaporar mientras vas removiendo.
Una vez hayas echado todo el vino haz lo mismo con el agua o caldo. Haz esto hasta que queden 5 minutos para que termine la cocción del arroz, será el momento de echar la leche, la nata y el parmesano junto a un poco más de mantequilla y seguir removiendo sin que quede seco.
Estofado de seta bourguignon
- 200 g setas portobello
- 200 g níscalos
- 100 g cebollitas (perla preferentemente)
- 12 zanahorias baby
- 2 dientes de ajo
- 1 cda harina
- 4 dl vino tinto
- 6 dl caldo de verduras
- 2 cda tomate concentrado
- 2 ramitas perejil
- sal
- pimienta negra
- aceite de oliva
Trocea las setas si son muy grandes. Pica los ajos corta en cuartos la cebolla si no encuentras cebollitas perla.
Calienta el caldo de verduras y dora las setas con el ajo mientras tanto.
Añade las ceboillitas y las zanahorias spimienta y espolvorea la harina. Remueve.
Incorpora el tomate y vuelve a mezclar.
Añade en este momento el vino y cuece todo hasta que reduzca a la mitad. será el momento de echar el caldo. Y dejar cocer durante 20 minutos.
Espolvorea con perejil picado y sirve!
Blog, Inspiración, Recetas, Consejos y trucos
Tarjetas para tener organizadas y a mano todas tus recetas
Los libros de recetas están muy bien pero no siempre aciertan con nuestros gustos, además son engorrosos de manejar cuando estamos cocinando y no todo esta explicado como nos gustaría.
Por eso te animamos a que vayas creando tu propio recetario. Tu forma de cocinar te caracteriza por lo que es ideal que mantengas la esencia.
Hace tiempo hicimos un post dando soporte para que puedas imprimir una plantilla con la que rellenar a todo detalle todas tus recetas en forma de tarjetas.
Tarjetas personalizadas de recetas.
Lo mejor será que consigas una caja un poco mas alta que tus tarjetas para asi poder poner organizadores. El formato que nosotros te proponemos es el de un din A6. De esta forma por cada folio podrás sacar 4 plantillas. Un tamaño además muy cómodo de manejar.
Las tarjetas de Vitrokitchen están pensadas para poder tener fácilmente organizada toda la información de forma clara.
En primer lugar en la parte superior encuentras los títulos de las recetas para así poder ver esta información rápidamente. Seguido a la misma altura la dificultad y el tiempo. Factores clave a tener en cuenta antes de empezar una receta para así poder organizarte.
La siguiente información más importante son los ingredientes por eso los mostramos a la izquierda.
En las anotaciones indicarás los tiempos de cocción y todos tus trucos. Cada cocina es diferente y cada chef tiene sus trucos.
Y por último un apartado de decoración, ¿decoración? si decoración y es que la comida no solo entra por la boca…
Por obvio que parezca es algo crucial que muy en cuenta tienen los buenos restaurantes. Comer es una experiencia. Logra un ambiente agradable y decora tu plato de forma apetitosa. Siente un artista frente a un lienzo en blanco (una vez preparado el plato que no se te olvide pasar una servilleta para limpiar el plato esto hará que destaque mucho mas tu receta.
Aunque no rellenes el apartado de decoración queremos que este allí así te incitara a tenerla en cuenta y algún día te animaras a rellenarla.
¡Espero que disfrutéis creando vuestro propio recetario!
No te pierdas todas las recetas de nuestro blog seguro que os encantan.
Blog, cocinas a gas, Inspiración, Recetas, Ultimas noticias
10 blogs de cocina con recetas para inspirar tus comidas
En internet existen multitud de blogs increíbles donde poder encontrar consejos y recetas para cocinar por eso hoy queríamos compartir con vosotros algunos de los que muchas veces nos sirven de inspiración.
1. EL COMIDISTA
Es uno de mis favoritos de siempre comida sofisticada, comida sencilla y muchos consejos un blog muy completo de la mano de EL PAÍS.
2. DELICIOSADAS
Deliciosadas un blog excepcional con imágenes cuidadas de la comida y recetas muy originales. En este blog podrás encontrar comida típica de países hispanoamericanos, como Argentina o la cocina mejicana sin descartar por supuesto la comida española.
3. UNO DE DOS
Dedicado sobre todo al mundo de los postres, en Uno de Dos se ofrece información mucho más allá de las recetas. Se aconseja sobre tiempos de preparación, cantidades y el grado de dificultad de cada plato. Este blog de cocina dulce ha recibido diferentes premios.
4. COMER JAPONÉS
La cocina japonesa me encanta y está de moda. Es una comida de lo más cuidada y sofisticada. En Comer japonés conoceremos los platos japoneses de moda, además de hacer un recorrido por la cocina más tradicional del país nipón.
5. COCINA CON POCO
Un blog muy inteligente creado por pocos para muchos. Si tu tiempo o bolsillo es apretado no dudes en hecharle un ojo a este blog una delicia para aquellos que lo quieren todo sin renunciar a nada.
6. COCINANDO CON CATMAN
El chef Manu, que recibiera en 2010 el premio al mejor bloguero de la historia de Canal Cocina, se encarga de este blog junto a Fran Muñoz. Entre la variedad de apartados en Cocinando con Catman, tradicionales y también innovadores, podemos destacar el destinado a los tés.
7. COCINAR PARA DOS
Es el blog ideal para una pareja, o para dos personas que viven en casa. Se trata de perder el miedo a cocinar, de animarse a hacerlo. Y todo ello a través de imágenes muy explicativas, vídeos sencillos, etc.
8. DIRECTO AL PALADAR
Uno de los blogs más conocidos, con recetas de todo tipo, trucos muy interesantes para las elaboraciones, etc. Además, en Directo al paladar se ofrecen interesantes consejos para la creación de un blog de cocina.
9. COCINA MIENTRAS PUEDAS
Con un estilo muy sencillo, comprensible para cualquier usuario, Cocina mientras puedas es un blog para animar a cualquier persona a cocinar, con recetas sencillas, pero con un delicioso sabor.
10. LOLETA
Con una conocida pasión por cocinar y viajar, Loleta plasma en su blog el resultado de sus experiencias. Las imágenes, con una excelente resolución, parecen querer traspasar la pantalla del ordenador. Además, cuenta con un buen número de postres.
Esperemos que os gusten 🙂 Ah! y por supuesto el más importante de todos… El nuestro!
Blog, Inspiración, Consejos y trucos, Ultimas noticias
Cómo limpiar el horno de gas
Limpiar el horno es una tarea necesaria cada cierto tiempo.
Los hornos suelen ensuciarse con facilidad es un lugar donde se cocina con grasa que acaba adherida y quemada sobre las superficies generando un fuerte olor a quemado cuando cocinamos que puede estropear nuestros alimentos.
Para enseñaros a limpiar el horno os enseñaremos varias formas.
Pero primero de todo deberemos extraer todos los elementos de tu horno incluidas las rejillas, piedras, medidores de temperatura o cualquier otro accesorio desmontable.
Limpia tu horno con bicarbonato de sodio y vinagre.
- Crea una pasta de bicarbonato de sodio+agua (no debe estar aguada ni grumosa)
- Usa una brocha para esparcir la mezcla por el horno sin cubrirlos elementos calefactores.
- Deja reposar un día entero o al menos 12h.
- Cuando haya transcurrido el día utiliza un paño húmedo y una espátula de plástico para retirar la pasta seca.
- Termina de limpiar tu horno atomizando una mezcla de 1/4 de vinagre por cada 1 de agua..
- El vinagre reaccionara con el bicarbonato ayudando a limpiar todo. Retire la mezcla con un paño húmedo.
Limpiar el horno con productos comerciales.
- Extiende papel de periódico en el suelo debajo del horno para evitar que se ensucie.
- Rocía el interior del horno con guantes y gafas.
- Espera el tiempo indicado por el limpiador normalmente entre 25 y 35 minutos. Evita que en este tiempo entren niños o mascotas.
- Limpia con un trapo húmedo el interior.
Limpiar tu horno con jugo de limón
- Coloca sobre una bandeja agua con zumo de limón (2 limones y un tercio de la bandeja de agua)
- Calienta el horno a 121º durante media hora
- Cuando se enfríe un poco limpia el horno puedes ayudarte con el agua con limón sobrante.
Limpia las bandejas del horno con tu método favorito metiendo las dentro de una bolsa para que los vapores hagan su función.
Blog, Inspiración, Productos, Sin categoría, Consejos y trucos
Cómo distribuir la cocina y consejos para el diseño de tu cocina
La cocina es un uno de los lugares de la casa donde más atención debemos prestar. Un buen o mal diseño puede influir en que adores cocinar o te repudie cualquier tarea que tenga relación con la cocina.
Para esto vamos a recopilar una serie de consejos para organizar y diseñar tu nueva cocina.
Organización del espacio de trabajo.
Una de las claves de este es el llamado triangulo de trabajo. ¿Que es el triangulo de trabajo de la cocina?
Es un triangulo imaginario que conecta las principales zonas de trabajo de la cocina. Cuanto menor sea mas cómodo será.
- Zona de almacenamiento (frigorífico- despensa)
- Zona de preparación y limpieza. (fregadero
- Zona de cocción
El triangulo que conecta estas tres zonas debe tener lados entre 1,2 y 2,7 m sin que su suma llegue a mas 8m ni inferior a 4m
Existen varias formas de configuración y el resto son variables de lo mismo. Puedes investigar más en este post.
Organización espacio de fregar y almacenar la vajilla
En la cocina no solo cocinamos y preparamos la cocina. Una de las cosas que más rabia da es la limpieza de la vajilla. Ten todo a mano y triunfaras.
Si tienes lavaplatos. lo más cómodo es guardar tu vajilla al lado del lavaplatos en la parte inferior . De forma que no necesitaras levantarte cada vez para guardar los platos o darte paseos hasta el lugar de almacenaje.
Los vasos por lo general se limpian en la parte superior así que los puedes poner en el estante superior si tienes.
Si friegas a mano lo mas útil es tener el armario escurre platos sobre la pila de esta forma no se te amontonaran las cosas en un escurridor visible y no tienes que estar cambiándolo todo de sitio.
El horno y el microondas en una columna.
Tradicionalmente el horno siempre ha estado a la altura del suelo sin embargo esto supone un engorro. Solemos cocinar cosas con peso en el horno y teniendo en cuenta que es un aparato peligroso que quema es un poco engorroso tener que agacharse y trabajar en el en una posición incomoda.
Si no cocinas mucho al horno puedes optar por un minihorno.
Cocina con compañía
Una de las claves para disfrutar de la cocina es no aislarte y poder seguir compartiendo los momentos con tu familia. Para esto la reina de la corona son las cocinas americanas.
Sin embargo la cocina es un lugar que no siempre esta recogido y muchas veces huele por lo que para estas situaciones lo ideal es poder cerrarla.
Pon una ventana corredera sobre el banco de trabajo de forma que comunique con el salón o comedor y triunfaras.